En el 31 aniversario de la CRE, LVMG destaca logros y retos para la presente administración
- Fortalecimiento del marco regulatorio alineado a la política pública con un enfoque de beneficio social.
- Acciones dirigidas a ordenar y regularizar a los mercados, además de un nuevo esquema para la supervisión y verificación de las obligaciones de permisionarios.
- Importante el acompañamiento de la CRE en la planeación del sector.
El Mtro. Leopoldo Vicente Melchi García, Comisionado Presidente durante su mensaje en el marco del trigésimo primer aniversario de la Comisión Reguladora de Energía, destacó que las instituciones en México transitan por un momento crucial en la historia de nuestro país, teniendo como uno de los ejes principales, restituir al pueblo la confianza, la seguridad, el desarrollo y bienestar social.
En ese contexto, aseguró que, frente a esta aspiración legítima y democrática fundada en la voluntad popular, la Comisión ha tenido una reinvención desde el 2019, que, a través de un proceso participativo e integral de servidores y servidoras públicas, trazó una visión con objetivos a corto, mediano y largo plazo. En este sentido, la Comisión Reguladora de Energía, ha buscado actualizar el marco regulatorio alineado a la política pública con un enfoque de beneficio social; gran ejemplo de esto, es la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación de diversos instrumentos regulatorios que definen las reglas para el Código de Red, la Electromovilidad y Almacenamiento de Energía, solo por mencionar algunos.
Lo anterior, a través del establecimiento de bases claras para los regulados, pero principalmente pensando en las necesidades de los usuarios finales. Un ejemplo tangible, es la fijación de precios de Gas LP, que hoy beneficia directamente al consumidor, brindando la posibilidad de adquirir de forma asequible y justa el energético.
Se realizaron acciones dirigidas a ordenar y regularizar a los mercados, además de un nuevo esquema para la supervisión y verificación de las obligaciones con las que deben cumplir los permisionarios.
El Comisionado Presidente, Melchi García, refrendó el compromiso de contar con un órgano regulador bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, respeto y bien del interés público. Finalmente felicitó a las y los colaboradores de esta gran institución.
El Dr. Jorge Marcial Islas Samperio, Subsecretario de Planeación y Transición Energética, quien asistió en representación de la Secretaria de Energía, Mtra. Luz Elena González Escobar, señaló que la Comisión tiene grandes tareas y retos, el principal es la transición de las fuentes de energía, la regulación de los bioenergéticos sin perder de vista la confiabilidad y seguridad energética, además de considerar en la regulación un mayor número de energías renovables que permitan un óptimo y adecuado funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.
Durante el mensaje dirigido a las personas servidoras públicas de la Comisión, aseguró que para la Secretaría de Energía es importante el acompañamiento de la CRE en la planeación del sector. Indicó que en la presente administración habrá más coordinación entre ambas instituciones para el cumplimiento de la política pública que se establece. Precisó que es indispensable seguir contando con petrolíferos a precios justos, siempre en apego al marco legal.
Aseguró que la SENER ve a una Comisión Reguladora de Energía con un papel relevante, que, en el ejercicio de sus funciones, garantice piso parejo para todos los actores públicos y privados, transparencia, legalidad, con miras al bienestar común, dándole a los consumidores el acceso a la energía justa, de calidad y limpia. Una Comisión, dijo, coordinada y comprometida con el desarrollo de los temas del sector derivados de la política energética del segundo piso de la transformación. Por último, felicitó al personal a nombre propio y de la Secretaria de Energía,
Durante la conmemoración de la CRE, se entregaron reconocimientos al personal que cumplió 30 y 25 años de servicio en la Administración Pública Federal, y al equipo que desarrolló la plataforma EnerGeoCRE.
Estuvieron presentes la Comisionada, Mtra. Guadalupe Escalante Benítez, los Comisionados Mtro. Hermilo Ceja Lucas, Mtro. Luis Linares Zapata e Ing. Walter Julián Ángel Jiménez. Los Jefes de Unidad, Lic. José Luis Espinosa Solís, Ing. Eder Leocadio Cerón, Ing. Francisco Javier Varela Solís.